Una vez más, Amor, Mar, Tere y Josi pusieron toda su VISIÓN, EMOCIÓN, CONEXIÓN Y ACCIÓN para hacer de un fin de semana un viaje de descubrimiento vital para las doce Agimas-amigas que nos apuntamos (Daniela, Ana María, Anna, Ina, Beatriz, Bettina, Sonia, Alba, Miriam, Mercedes y Eva).
..… Tras aposentarnos como reinas, comenzó la ACCIÓN, organizada como encaje de bolillos, de principio a fin. La siguiente visita fue el Museo de la Confitura, en Torrent y regentado por Georgina Regàs, hermana de Rosa. Otra dama sabia y sensible. Georgina, nos desgranó su trayectoria vital y nos sumergió en el extraordinario mundo de las confituras y las jaleas, dulces, saladas, picantes, exóticas esencias para adobar cualquier ingrediente que llegue a nuestro paladar. ¡Arte para los sentidos!
Abierto ya de par en par nuestro apetito, nos dirigimos al Hotel Sant Roc de Calella de Palafrugell. Contamos con un privado y unas vistas de quitar el hipo a las bellas calas de Calella iluminadas por una luna llena y brillante. En esta ocasión, Rosa Regàs fue nuestra invitada de honor. Ya entre viandas nos conoció una a una y fue desgranando su pasado de novela, sus experiencias de película, su profesión como escritora, su papel como representante de la Unesco y de las Organizaciones Unidas; con su sagaz modo de ver y vivir la vida provocó un diálogo entre todas sobre el pasado y la realidad que hoy nos ocupa. Hubo cabida para todos los temas y tiempo para las risas, la discusión, la admiración, el entendimiento y la reflexión y a la noche le siguió la madrugada en uno de los salones de Mas Gavatx brindando con el cava que Sonia nos obsequió.
Costó abrir los ojos a la mañana siguiente y abandonar Mas Gavatx. Nos había sabido a demasiado poco compartir esas horas con esta magnífica señora y escritora que es Rosa y dejar su acogedor rincón donde cada poro de sus muros te quiere contar una historia…
Desayunamos en el casino de Palafrugell, hoy Centro Fraternal (qué sentida pérdida lingüística) donde los veteranos de la villa se reencuentran carajillo en mano dejando que el tiempo se lo lleve la tramontana, menos esa mañana que ojos inquisidores, curiosos y divertidos se preguntan que hacen doce mujeres solas devorando pa amb tomaquet y embutidos de la tierra. Y la acción se dibujó en Tere que nos guió por una breve ruta literaria del escritor Josep Pla. Fantásticos los retazos de literatura que nos leyó, en los que descubrimos a través de la rica y siempre fina ironía de Pla una parte de su historia en su villa natal.
No quiero acabar esta crónica sin dar las gracias a las organizadoras Amor, Tere, Josi, Mar (¡Gemma, te echamos de menos!). ¡No dejaron un detalle al azar y nos hicieron sentir a cada invitada como protagonistas de un cuento! También mil gracias a las Agimas que se prestaron a llevar sus coches arriba y abajo.
Para acabar, una vez más, disfruté de magníficas mujeres, tan diversas y tan ricas en sus facetas humanas. Un abrazo a todas.
¿Para cuándo el próximo Half Week-End?
1 comentario:
La crónica de Eva no da lugar a más palabras por mi parte. ¡¡¡Que concreción en la descripción!!!
El videomontaje una imagen clara de la diversión y complicidad que se creo en menos de 24 horas.
Gracias a todas y a cada una de por hacer posible un half week end tan entrañable, mágico e inoldivable
un fuerte abrazo y hasta pronto
Alba Piñol
Publicar un comentario